Lunes a Viernes 08:30 - 19:00 hrs | Sábado 08:30 - 14:00 hrs

¿Qué es la Apnea Central del Sueño?

La apnea central del sueño es un trastorno respiratorio que se produce cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos que controlan la respiración durante el sueño. A diferencia de la apnea obstructiva del sueño, en la que la vía aérea superior se bloquea, en la apnea central no hay una obstrucción física, sino una falta de estímulo para respirar.

Este trastorno puede ser temporal o crónico y, en muchos casos, está asociado con otras afecciones médicas, como insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular o el uso de ciertos medicamentos. También puede ser consecuencia de la respiración de Cheyne-Stokes, un patrón de respiración irregular caracterizado por episodios de apnea seguidos de respiraciones rápidas y profundas.

Imagen ilustrativa de la Apnea Central del Sueño
Apnea del sueño

Síntomas de la Apnea Central del Sueño

Los síntomas de la apnea del sueño de origen central pueden variar según la causa subyacente y la severidad del trastorno. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Episodios de apnea respiratoria observados por la pareja o familiares.
  • Despertares nocturnos con sensación de falta de aire.
  • Dificultad para mantener el sueño (insomnio).
  • Somnolencia diurna excesiva (hipersomnia).
  • Dolores de cabeza al despertar.
  • Problemas de concentración y cambios de humor.
  • Niveles de oxígeno en la sangre más bajos de lo normal durante el sueño.

Si experimentas alguno de estos síntomas o tu pareja nota pausas en tu respiración durante el sueño, es fundamental consultar con un proveedor de atención médica para realizar una evaluación.

Contactar

Causas de la Apnea Central del Sueño

Se observa en pacientes con insuficiencia cardíaca y consiste en un patrón respiratorio en el que la respiración se vuelve progresivamente más profunda y rápida, seguida de un episodio de apnea.

El uso de opioides y otros depresores del sistema nervioso central puede alterar la señal del cerebro que controla la respiración.

La exposición a grandes altitudes puede provocar un patrón respiratorio inestable debido a la menor concentración de oxígeno en el aire.

Cuando no se identifica una causa subyacente clara, se considera una apnea central del sueño idiopática.

Algunas personas que reciben tratamiento para la apnea obstructiva del sueño con presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) pueden desarrollar apnea central emergente como respuesta al tratamiento.
Factores de riesgo apnea central del sueño

Factores de Riesgo de la Apnea Central del Sueño

  • Ser hombre: Mayor predisposición que las mujeres.
  • Edad avanzada: Afecta principalmente a personas mayores de 60 años.
  • Enfermedades cardíacas: Como insuficiencia cardíaca congestiva o fibrilación auricular.
  • Accidente cerebrovascular o lesiones cerebrales: Alteran la función del tronco encefálico.
  • Uso de opioides: Medicamentos como la morfina o la oxicodona afectan la regulación respiratoria.
Contactar

¿Cómo se Diagnostica la Apnea Central del Sueño?

El diagnóstico de la apnea central del sueño requiere una evaluación médica y estudios específicos, como:

Examen Físico y Evaluación Médica

Un proveedor de atención médica revisará los antecedentes del paciente y realizará un examen físico para identificar posibles causas subyacentes.

Contactar

Polisomnografía (Estudio del Sueño)

Este estudio monitoriza la respiración durante el sueño, la actividad cerebral, los niveles de oxígeno en la sangre y otros parámetros importantes para detectar episodios de apnea.

Contactar

Estudios Adicionales

Si se sospecha de una condición cardíaca o neurológica subyacente, pueden ser necesarias pruebas como una resonancia magnética cerebral, ecocardiografía o análisis de gases en sangre.

Contactar

Tratamiento de la Apnea Central del Sueño

El tratamiento depende de la causa específica y la gravedad del trastorno. Algunas opciones incluyen:

  • Tratamiento de la enfermedad subyacente

    Si la apnea es causada por una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular, tratar esas condiciones puede mejorar la respiración durante el sueño.

  • Ajuste de Medicación

    Si el paciente usa opioides u otros medicamentos que afectan la respiración, el médico puede ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.

  • Terapias con Dispositivos de Respiración

    CPAP: Mantiene la vía aérea abierta con un flujo de aire constante.
    BiPAP: Regula la presión del aire en la inhalación y exhalación.
    ASV: Ajusta automáticamente la presión del aire para estabilizar la respiración.

  • Oxigenoterapia

    Proporcionar oxígeno en la sangre durante el sueño puede ser una opción para algunos pacientes con apnea central.

  • Dispositivos de Estimulación del Nervio Frénico

    Este tratamiento avanzado implica la implantación de un dispositivo que estimula el nervio frénico para regular la respiración.

Preguntas Frecuentes sobre la Apnea Central del Sueño

Sí, si no se trata, puede provocar complicaciones graves, como fatiga extrema, problemas cardiovasculares y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas.

El pronóstico de la apnea central del sueño depende de la causa subyacente y del tratamiento recibido. Con un manejo adecuado, muchos pacientes pueden mejorar su calidad de vida.

Sí, aunque es menos común, la apnea central del sueño en niños puede ocurrir y requiere evaluación médica especializada.

La apnea obstructiva del sueño ocurre por una obstrucción en la vía aérea superior, mientras que la apnea central del sueño ocurre porque el cerebro no envía señales adecuadas para respirar.

El tratamiento para la apnea central del sueño varía según la causa y la severidad del caso. Puede incluir terapia con dispositivos CPAP/BiPAP, oxigenoterapia o ajustes en la medicación.
Contactar

Contamos con una amplia variedad de productos para mejorar tu calidad de vida

Resmed AirMini™

Descubre el ResMed AirMini™, tu aliado perfecto para la terapia de apnea del sueño. Compacto y avanzado, este dispositivo CPAP es el compañero de viaje ideal. Su tecnología innovadora asegura una experiencia de sueño óptima. ¡El AirMini™ transformará tu vida, ofreciendo noches de descanso profundo donde quiera que vayas!

¡Llevalo Donde Quieras!
AirMini™, tu solución CPAP portátil y ultra ligera.
Resmed Airmini
Ir a Resmed AirMini™

Nunca es tarde para mejorar tu calidad de vida

¿Y tú que esperas?

¡Contáctanos!

Estamos listos para ayudarte. Contáctanos y comienza tu camino hacia noches de sueño reparador.

Teléfonos de contacto
  • +56932696561
  • +56976091979
  • +56983214407
Correo electrónico
  • ventas@sommeil.cl
  • examenes@sommeil.cl
Redes Sociales