Lunes a Viernes 08:30 - 19:00 hrs | Sábado 08:30 - 14:00 hrs

¿Qué es la Apnea del Sueño?

La apnea respiratoria del sueño se produce cuando las vías respiratorias superiores se bloquean total o parcialmente mientras se duerme, lo que impide el paso del flujo de aire hacia los pulmones. Esto provoca una disminución en el nivel de oxígeno en la sangre y obliga al cerebro a despertar brevemente al cuerpo para reanudar la respiración.

Aunque estos despertares son tan breves que la persona no los recuerda, pueden ocurrir entre 5 y 30 veces por hora, lo que impide alcanzar las fases profundas y reparadoras del sueño. Este problema es uno de los trastornos del sueño más comunes en la población.

Pareja que sufre con la Apnea del Sueño

Tipos de Apnea del Sueño

Existen tres tipos principales de apnea del sueño:

  • Apnea Obstructiva del Sueño

    Apnea Obstructiva del Sueño (AOS)

    Es el tipo más común y ocurre cuando los músculos en la parte posterior de la garganta se relajan, provocando un bloqueo parcial o total del flujo de aire. Esta es la forma de apnea más asociada con el sobrepeso y los ronquidos fuertes. Las siglas en inglés de esta afección son OSA.

  • Apnea Central del Sueño

    Apnea Central del Sueño

    Este tipo de apnea se produce cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos encargados de la respiración, lo que provoca una pausa en la respiración sin que exista un bloqueo físico. Las personas con insuficiencia cardiaca o que han sufrido un accidente cerebrovascular tienen un mayor riesgo de desarrollar este tipo de apnea.

  • Apnea del Sueño Compleja

    Apnea Mixta o Compleja

    Se trata de una combinación de los dos tipos anteriores, donde se presenta un componente tanto obstructivo como central.

Causas y Factores de Riesgo

Persona Roncando

¿Por qué se produce la apnea del sueño en adultos o niños? Las causas principales de la apnea obstructiva del sueño (AOS) están relacionadas con el bloqueo de las vías respiratorias superiores. Algunas causas y factores de riesgo incluyen:

  • Sobrepeso u obesidad:El exceso de grasa en la zona del cuello puede bloquear las vías respiratorias.
  • Circunferencia del cuello:Un cuello grueso puede tener vías respiratorias superiores más estrechas.
  • Vías respiratorias estrechas:Algunas personas nacen con una predisposición anatómica a tener vías respiratorias estrechas.
  • Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares:Pueden afectar la respiración y la capacidad del cerebro para regularla.
  • Consumo de alcohol y sedantes:Estas sustancias relajan los músculos de la garganta, lo que puede agravar la apnea del sueño.
  • Fumar:Incrementa la inflamación en las vías respiratorias superiores, aumentando el riesgo de apnea.
  • Edad avanzada:La apnea obstructiva del sueño en adultos es más común en personas mayores de 40 años.

Complicaciones de la Apnea del Sueño

Si no se trata, la apnea del sueño es peligrosa y puede provocar graves problemas de salud, entre ellos:

Los descensos repetidos de los niveles de oxígeno en la sangre pueden elevar la presión arterial.

La apnea del sueño puede alterar la frecuencia cardíaca, aumentando el riesgo de insuficiencia cardíaca, arritmias y ataques cardíacos.

Los eventos de hipoxia (falta de oxígeno) durante la noche pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular.

Las personas con apnea del sueño tienen un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina.

La fatiga y la somnolencia diurna excesiva pueden derivar en accidentes laborales o de tráfico.
Imagen de consulta médica

¿Cómo Saber si Tengo Apnea del Sueño?

Si experimentas los síntomas mencionados anteriormente, o si un familiar ha notado que roncas y dejas de respirar mientras duermes, es esencial realizar un estudio del sueño. Este examen permite diagnosticar con precisión la apnea del sueño y determinar su severidad.

Agenda tu exámen a domicilio hoy

Tratamiento para la Apnea del Sueño

El tratamiento para la apnea del sueño depende de la gravedad del caso. Las opciones más comunes incluyen:

CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias)

CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias)

Es el tratamiento más eficaz para los casos de apnea obstructiva del sueño severa. El paciente duerme con una máscara que proporciona una corriente constante de aire que mantiene abiertas las vías respiratorias superiores.

Cambios en el estilo de vida

Cambios en el estilo de vida

La pérdida de peso, evitar el alcohol y dejar de fumar pueden ayudar a reducir los episodios de apnea.

Dispositivos de avance mandibular (DAM)

Dispositivos de avance mandibular (DAM)

Son aparatos dentales que mantienen la mandíbula hacia adelante para evitar que las vías respiratorias se bloqueen durante el sueño.

Cirugía

Cirugía

En algunos casos, se recomienda la cirugía para eliminar el exceso de tejido en la parte posterior de la garganta o corregir anomalías estructurales.

Adulto mayor con un episodio de apnea del sueño

¿La Apnea del Sueño es Peligrosa?

Sí, la apnea del sueño es un trastorno grave que puede tener consecuencias fatales si no se trata adecuadamente. Los episodios de apnea recurrentes durante la noche no solo interrumpen el sueño, sino que también incrementan el riesgo de desarrollar condiciones como hipertensión, problemas cardíacos, diabetes tipo 2, y en casos extremos, pueden llevar a la muerte por apnea del sueño.

No Debemos Normalizar el Ronquido

Muchos consideran el roncar como un hábito molesto sin mayor relevancia, pero no debemos normalizarlo. El ronquido puede ser una alerta de la apnea del sueño Esta interrupción puede llevar a problemas de salud más graves como hipertensión y enfermedades cardiacas. Por ello, es crucial buscar ayuda médica y no ignorar estos síntomas.

¿Sospechas que puedes tener apnea del sueño? Llámanos o completa nuestro formulario de contacto, estamos para ayudarte.

Preguntas Frecuentes sobre la Apnea del Sueño

La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se detiene repetidamente durante el sueño debido a un bloqueo en las vías respiratorias superiores o problemas con las señales del cerebro.

Los síntomas incluyen ronquidos, pausas respiratorias, ahogos nocturnos, fatiga diurna y dolor de cabeza al despertar.

El tratamiento más común es el uso de un CPAP, cambios en el estilo de vida, dispositivos dentales o, en algunos casos, cirugía.

Sí, la apnea del sueño está asociada con un mayor riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca y otros problemas cardiovasculares.

El sobrepeso, la edad avanzada, el consumo de alcohol y ciertas condiciones médicas, como la insuficiencia cardíaca y los accidentes cerebrovasculares, son factores de riesgo importantes.

En Sommeil®, ofrecemos un enfoque integral para el diagnóstico y tratamiento de la apnea del sueño.

¡Contáctanos y recupera el descanso que mereces!

Formulario de Contacto
Logo de Sommeil

Contamos con una amplia variedad de productos para mejorar tu calidad de vida

Nunca es tarde para mejorar tu calidad de vida

¿Y tú que esperas?

¡Contáctanos!

Estamos listos para ayudarte. Contáctanos y comienza tu camino hacia noches de sueño reparador.

Teléfonos de contacto
  • +56932696561
  • +56976091979
  • +56983214407
Correo electrónico
  • ventas@sommeil.cl
  • examenes@sommeil.cl
Exámen de poligrafía respiratoria a domicilio
  • Arica y Parinacota
  • Antofagasta
  • Copiapó
  • La Serena
  • Valparaíso
  • Viña del Mar
  • Santiago
  • Rancagua
  • Talca
  • Chillán
  • Concepción
  • Los Ángeles
  • Temuco
  • Pucón
  • Valdivia
  • Osorno
  • Puerto Montt
  • Punta Arenas
Redes Sociales