Lunes a Viernes 08:30 - 19:00 hrs | Sábado 08:30 - 14:00 hrs

¿Qué es la Apnea del Sueño Mixta?


La apnea del sueño mixta es un trastorno respiratorio que combina características de la apnea obstructiva del sueño (AOS) y la apnea central del sueño (ACS). Se trata de una afección menos común que otras formas de apnea, pero que puede tener graves consecuencias para la salud si no se diagnostica y trata a tiempo.

En la apnea obstructiva del sueño, las vías respiratorias superiores se bloquean parcial o completamente, impidiendo el flujo de aire. Por otro lado, la apnea central del sueño ocurre cuando el cerebro no envía las señales adecuadas a los músculos responsables de la respiración. La apnea mixta comienza como una apnea central y, con el tiempo, evoluciona a una obstrucción de las vías respiratorias, lo que la convierte en una condición compleja que requiere un diagnóstico preciso y un tratamiento especializado.

Agenda tu consulta
Ilustración sobre apnea del sueño mixta

Síntomas de la Apnea Mixta

Los síntomas de la apnea mixta del sueño pueden variar de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:

Ronquidos fuertes y frecuentes

Episodios de pausas en la respiración durante el sueño

Despertares bruscos con sensación de asfixia y esfuerzo respiratorio

Somnolencia diurna excesiva

Dolor de cabeza matutino

Dificultad para concentrarse y problemas de memoria

Irritabilidad y cambios en el estado de ánimo

Estos síntomas pueden afectar la calidad del sueño y aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y trastornos metabólicos.

Imagen ilustrativa de los factores de riesgo de la apnea mixta

Factores de Riesgo

Diversos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar apnea del sueño mixta:

  • Sobrepeso y obesidad: El exceso de peso puede provocar la acumulación de grasa en la zona del cuello, lo que dificulta el flujo de aire.
  • Edad avanzada: La apnea mixta es más común en adultos mayores.
  • Sexo masculino: Los hombres tienen mayor propensión a padecer este trastorno.
  • Consumo de alcohol y sedantes: Estas sustancias pueden relajar demasiado los músculos de las vías respiratorias superiores.
  • Tabaquismo: Fumar puede causar inflamación y retención de líquidos en la garganta.
  • Antecedentes familiares: La predisposición genética juega un papel importante en la aparición de la apnea mixta.
  • Condiciones médicas preexistentes: Enfermedades como la insuficiencia cardiaca pueden aumentar el riesgo de apnea mixta.

Diagnóstico de la Apnea Mixta

Para diagnosticar la apnea mixta del sueño, es fundamental realizar un estudio del sueño (polisomnografía). Este examen monitorea la actividad cerebral, la respiración, los niveles de oxígeno en sangre y los movimientos corporales durante el sueño.

Los especialistas del sueño también pueden utilizar pruebas adicionales, como la oximetría nocturna y la capnografía, para evaluar la función respiratoria y detectar alteraciones en la concentración de oxígeno y dióxido de carbono en sangre.

Tratamientos para la Apnea Mixta del Sueño

El tratamiento de la apnea mixta del sueño depende de la gravedad del trastorno y de las necesidades individuales de cada paciente. Algunas opciones incluyen:

El uso de dispositivos de presión positiva continua (CPAP) o de dos niveles (BiPAP) ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias durante el sueño, facilitando la respiración y reduciendo los episodios de apnea.

  • Pérdida de peso en caso de obesidad
  • Reducción del consumo de alcohol y tabaco
  • Evitar el uso de sedantes sin supervisión médica
  • Dormir de lado en lugar de boca arriba

En algunos casos, se puede considerar la cirugía para eliminar obstrucciones en las vías respiratorias, como la extirpación de amígdalas o la corrección del tabique nasal desviado.

Algunos medicamentos pueden ayudar a mejorar la función respiratoria, y en ciertos pacientes se puede utilizar un dispositivo implantable que estimula el nervio hipogloso para mejorar el flujo de aire durante el sueño.

Preguntas Frecuentes sobre la Apnea del Sueño Mixta

La apnea obstructiva del sueño (AOS) se produce cuando hay una obstrucción en las vías respiratorias superiores, mientras que la apnea central del sueño (ACS) ocurre cuando el cerebro no envía las señales necesarias para la respiración. La apnea mixta combina elementos de ambas.

Sí, puede ser grave si no se trata, ya que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y otros trastornos del sueño.

En muchos casos, sí. Sin embargo, algunos pacientes pueden requerir dispositivos BiPAP o tratamientos alternativos según la severidad de su condición.

Si bien no siempre es prevenible, adoptar un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado y evitar el consumo de alcohol y tabaco pueden reducir el riesgo.

Definitivamente. Si experimentas síntomas como ronquidos fuertes, pausas en la respiración o somnolencia diurna excesiva, un estudio del sueño puede ayudar a obtener un diagnóstico preciso y determinar el mejor tratamiento.

Conclusión

La apnea del sueño mixta es un trastorno complejo que requiere atención especializada. En Sommeil, contamos con un equipo de expertos en trastornos del sueño para ayudarte a obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Si sospechas que puedes tener apnea mixta, contáctanos hoy mismo y mejora tu calidad de sueño y tu bienestar general.

Agenda tu consulta

Contamos con una amplia variedad de productos para mejorar tu calidad de vida

Resmed AirMini™

Descubre el ResMed AirMini™, tu aliado perfecto para la terapia de apnea del sueño. Compacto y avanzado, este dispositivo CPAP es el compañero de viaje ideal. Su tecnología innovadora asegura una experiencia de sueño óptima. ¡El AirMini™ transformará tu vida, ofreciendo noches de descanso profundo donde quiera que vayas!

¡Llevalo Donde Quieras!
AirMini™, tu solución CPAP portátil y ultra ligera.
Resmed Airmini
Ir a Resmed AirMini™

Nunca es tarde para mejorar tu calidad de vida

¿Y tú que esperas?

¡Contáctanos!

Estamos listos para ayudarte. Contáctanos y comienza tu camino hacia noches de sueño reparador.

Teléfonos de contacto
  • +56932696561
  • +56976091979
  • +56983214407
Correo electrónico
  • ventas@sommeil.cl
  • examenes@sommeil.cl
Redes Sociales