Agenda Consulta Médica
Lunes a Viernes 08:30 - 19:00 hrs | Sábado 08:30 - 14:00 hrs
Máquinas para la Apnea del Sueño CPAP, BiPAP y APAP ¿Qué son y cómo se diferencian?

Máquinas para la Apnea del Sueño CPAP, BiPAP y APAP ¿Qué son y cómo se diferencian?

La apnea del sueño es un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por interrupciones regulares en la respiración durante el sueño, lo que puede durar desde varios segundos hasta varios minutos. Estas interrupciones pueden ocurrir varias veces por hora, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad del sueño y la salud en general. Afortunadamente, existe un tratamiento efectivo para la apnea del sueño llamado dispositivo de presión positiva continua (CPAP).

¿Qué tan peligrosa es la Apnea del Sueño?

¿Qué tan peligrosa es la Apnea del Sueño?

La apnea del sueño es un trastorno del sueño común en el que la respiración se detiene y se reanuda repetidamente mientras se duerme. Este trastorno puede tener graves consecuencias para la salud si no se trata adecuadamente. En este artículo, hablaremos sobre la apnea del sueño, sus síntomas, causas y tratamientos para ayudarlo a comprender qué tan peligrosa puede ser esta condición.

Mes del Sueño: Cómo Mejorar La Calidad De Tu Sueño

Mes del Sueño: Cómo Mejorar La Calidad De Tu Sueño

El mes del sueño es un evento anual dedicado a crear conciencia sobre la importancia del sueño para nuestra salud y bienestar. Durante este mes, se promueven prácticas y hábitos que ayudan a mejorar la calidad del sueño y a prevenir trastornos del sueño. En este artículo, exploraremos algunos de los mejores consejos para dormir mejor y cómo implementarlos en tu vida diaria.

Poligrafía respiratoria del sueño vs Polisomnografía: ¿Cuál es la diferencia?

Poligrafía respiratoria del sueño vs Polisomnografía: ¿Cuál es la diferencia?

La poligrafía respiratoria del sueño y la polisomnografía son dos pruebas diagnósticas utilizadas en la medicina del sueño para detectar y evaluar trastornos del sueño en pacientes. Aunque ambas pruebas se utilizan para estudiar el sueño, existen diferencias significativas en cuanto a la metodología y los resultados que proporcionan. En este artículo, exploraremos las diferencias entre la poligrafía y la polisomnografía y explicaremos cuándo se utiliza cada una de ellas.

¡Contáctanos!

Estamos listos para ayudarte. Contáctanos y comienza tu camino hacia noches de sueño reparador.

Teléfonos de contacto
  • +56932696561
  • +56976091979
  • +56983214407
Correo electrónico
  • ventas@sommeil.cl
  • examenes@sommeil.cl
Redes Sociales

¿Eres parte de una empresa u organización?

Ofrecemos soluciones especializadas en salud respiratoria para cuidar a tu equipo. Servicio a domicilio, confiable y adaptado a tus necesidades.

Conoce más
Logo Sommeil