Agenda Consulta Médica
Lunes a Viernes 08:30 - 19:00 hrs | Sábado 08:30 - 14:00 hrs
¿Cómo saber si tengo apnea del sueño? Guía completa ¿Cómo saber si tengo apnea del sueño? Guía completa

¿Cómo saber si tengo apnea del sueño? Guía completa

  • Sommeil Chile
  • 6 minutos
Compartir
Logo de Whatsapp Logo de Facebook Logo de LinkedIn

La apnea del sueño es uno de los trastornos del sueño más frecuentes en adultos y puede pasar desapercibida durante años. En esta guía descubrirás qué es la apnea del sueño, sus sintomas de apnea del sueño, las diferencias entre apnea obstructiva del sueño y apnea central del sueño, y cómo realizar un estudio del sueño. Aprenderás cómo saber si tengo apnea del sueño y los pasos para obtener un diagnóstico certero en Sommeil.

¿Qué es la apnea del sueño?

La apnea de sueño se define como episodios de apnea respiratoria durante la noche, donde las vías respiratorias superiores queda parcial o totalmente obstruidas. El resultado es la caída del flujo de aire y descensos en los niveles de oxígeno. Existen dos tipo de apnea principales:

  • Apnea obstructiva del sueño (AOS): colapso de la parte posterior de la garganta y bloqueo del paso de aire.
  • Apnea central del sueño: el cerebro no envía la señal de respiración correctamente.

Síntomas y señales de alerta

Reconocer los sintomas de la apnea del sueño es crucial para evitar que evolucione a apnea obstructiva del sueño severa. Presta atención a:

  • Ronquidos intensos y prolongados.
  • Pausas en la respiración o pausas respiratorias seguidas de jadeos.
  • Somnolencia diurna excesiva o dificultad para concentrarse.
  • Dolores de cabeza matutinos y malestar en el cuello.
  • Irritabilidad, cambios de humor y bajo rendimiento.
  • Hipertensión arterial de difícil control.

¿Por qué se produce la apnea del sueño?

Entender por qué se produce la apnea del sueño ayuda a prevenirla. Entre los factores de riesgo más comunes están:

  • Sobrepeso u obesidad, que ejerce presión sobre el tórax y cuello.
  • Edad avanzada y género masculino.
  • Anatomía de vías aéreas (amígdalas grandes, cuello corto).
  • Consumo de alcohol y tabaco antes de dormir.
  • Enfermedades asociadas: diabetes, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular.

Si no se aborda a tiempo, la apnea del sueño causas y consecuencias pueden comprometer la salud cardiometabólica.

Pruebas diagnósticas

En Sommeil realizamos un estudio del sueño con dos modalidades:

  • Oximetría nocturna: dispositivo compacto que mide niveles de oxígeno y detecta descensos bruscos.
  • Poligrafía respiratoria del sueño: examen completo que registra esfuerzo respiratorio, flujo de aire y frecuencia cardíaca.

Gracias a estas pruebas, podemos determinar si sufres episodios de apnea y clasificarlos según su severidad.

Preparación para la consulta

Antes de tu cita, te recomendamos:

  • Llevar un diario de sueño con horarios de descanso y eventos observados.
  • Anotar frecuencia e intensidad de ronquidos y pausas respiratorias.
  • Registrar hábitos de alcohol, tabaco y medicamentos.
  • Completar cuestionarios sobre sintomas de la apnea y calidad de vida.

Esta información facilita un diagnóstico rápido y un plan de apnea del sueño tratamiento personalizado.

Tratamientos disponibles

Una vez confirmado el diagnóstico de apnea del sueño en adultos, Sommeil ofrece opciones adaptadas a cada paciente:

  • CPAP (presión positiva continua, CPAP por sus siglas): máscara nasal o facial que impide el colapso de las vías respiratorias.
  • Dispositivos orales que reposicionan la mandíbula y mantienen el flujo de aire.
  • Cambios de estilo de vida: control de peso, ejercicio y evitar alcohol antes de dormir.
  • Cirugía para corregir obstáculos anatómicos en la parte posterior de la garganta.

Nuestro equipo te ayudará a curar la apnea del sueño en adultos y mejorar tu calidad de vida.

Consejos prácticos

  • Mantén una rutina de sueño estable: acuéstate y levántate a la misma hora.
  • Evita comidas pesadas y estimulantes al menos 2 horas antes de dormir.
  • Realiza ejercicio moderado para reducir el riesgo de AOS severa.
  • Utiliza tu CPAP según indicaciones médicas para optimizar su eficacia.

Estos hábitos disminuyen los risgos de la apnea del sueño y mejoran tu descanso.

¿La apnea del sueño es peligrosa?

La apnea significado va más allá de un simple ronquido: las consecuencias sin tratamiento incluyen:

  • Mayor probabilidad de hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular.
  • Riesgo de accidente cerebrovascular y deterioro cognitivo.
  • Fatiga crónica y disminución del rendimiento diario.
  • Eventual muerte por apnea del sueño en casos extremos no tratados.

Conclusión

Ahora que sabes cómo saber si tengo apnea del sueño y por qué es peligrosa, no dejes pasar más noches de mal descanso. En Sommeil contamos con tecnología de punta y especialistas en apnea del sueño tratamiento para cada tipo de apnea. Contacta a Sommeil y agenda tu estudio lo antes posible para recuperar tu salud y tu energía diaria.

Compartir
Logo de Whatsapp Logo de Facebook Logo de LinkedIn

¡Contáctanos!

Estamos listos para ayudarte. Contáctanos y comienza tu camino hacia noches de sueño reparador.

Teléfonos de contacto
  • +56932696561
  • +56976091979
  • +56983214407
Correo electrónico
  • ventas@sommeil.cl
  • examenes@sommeil.cl
Redes Sociales

¿Eres parte de una empresa u organización?

Ofrecemos soluciones especializadas en salud respiratoria para cuidar a tu equipo. Servicio a domicilio, confiable y adaptado a tus necesidades.

Conoce más
Logo Sommeil